
Mario Bendetti
El sábado pasado salió una entrevista a uno de los grandes, a Mario Benedetti, en ella el poeta uruguayo habló de su vida y de sus poemas, de su regreso a Montevideo y de su viudez, comparto parte de ella
Benedetti tiene 86 años y les ha ganado la pelea a los achaques. Los médicos lo han autorizado a salir a la calle, con el compromiso de que camine. Allí, en el tranquilo centro de Montevideo, la empresa no sería difícil si no se tratara de una celebridad literaria como él.
¿Se siente cómodo al vivir en el centro?
A mí me gusta mucho el centro. A mi hermano le gusta más la costa, Pocitos. Pero yo me siento cómodo acá.
El departamento es soleado y cálido, lo que le permite al escritor vestir una camisa manga corta y un sweater liviano, pantalón de tela y zapatillas. En las paredes, por todas partes, abundan libros. Más allá está su escritorio. Es el escritorio de un hombre ocupado: lleno de papeles.
¿Cómo consigue mantenerse vigente?
Yo escribo lo que me va saliendo de adentro. Por lo menos me mantengo vigente con los lectores, que eso es muy estimulante para mí, sobre todo cuando son jóvenes. Como siempre, mi literatura ha estado muy influida por la realidad. A medida que la realidad ha ido cambiando, a veces también ha ido cambiando mi literatura en sus temas, pero no en el enfoque de la realidad.
¿Qué piensa de haber marcado generaciones con sus poemas de amor?
Prefiero que haya sido con los de amor y no con los de desamor. Por lo menos nadie me ha acusado de que haya provocado divorcios. Si sirve para cosas buenas, mejor, es un estímulo. Recuerdo una experiencia muy curiosa que me pasó en Guadalajara. Habíamos dado ese recital que hacíamos con Daniel Viglietti, A dos voces, y después nos pusieron en una habitación para quienes querían que les diéramos autógrafos. Vinieron un hombre y una mujer, y me dijeron: queríamos saludarlo porque nosotros estuvimos casados, ahora estamos separados, pero nos conocimos por un poema suyo. Yo me quedé en Guadalajara y un día que estaba firmando en una librería, estos dos volvieron a aparecer. Me dicen: vinimos de nuevo a saludarlo porque estuvimos leyendo otra vez sus poemas y nos vamos a casar de nuevo. Esa fue una cosa curiosa, ¿no?
Hace tiempo que no viene a Chile,
La última vez que estuve en Chile conocí Valparaíso. Es lo que me gustó más. Esa vez di un recital en un gran recinto, en Santiago. Sí, en la Estación Mapocho. La habían convertido en un lugar para eventos culturales, me acuerdo que estaba lleno de jóvenes que gritaban y que la parte de arriba no estaba terminada. Di el recital con pánico de que se me viniera todo encima.
La entrevista completa esta aca
Biografía de Mario Benedetti, en Wikipedia
La Obra de Mario Benedetti, bibloteca Cervantes
80 años de Mario Benedetti, especial diario El clarin
fotos de Mario Bendetti
Poemas de Mario Benedetti I
Poemas de Mario Benedetti II
En abril de este año dedique un comentario a Bendetti dando a conocer su poema “desaparecidos”. En este post invite a los que visitan la plaza blogosfera a que contaran cual es su poema favorito de Benedetti, las que contestaron escogieron:
carmen love “te quiero”
Blueberrie vivianne “me sirve y no me sirve”
aynna “todavía”
Yo, escogí “táctica y estrategia” se escucha aca
Ahora, una vez más pregunto, ¿tienes algun poema de Mario Benedetti que te gusta?