
*
transición
hace unos días fui con mis primos al cine, fuimos a ver eragon que es la suma de grandes películas como el señor de los anillos o star wars, osea ningún protagonista puede ir a mirar un atardecer con cara de perdido que no sea el doble atardecer de tatooine
en casa de ellos tuve la oportunidad de conocer a Rosita, su nana, la encargada de la casa, le pegunte de donde era, me contó que del norte de Lima, le conté que hacia poco estuve allá, conversamos de la ciudad, de los lugares limeños, me contó de su decisión de viajar a trabajar, que la invito una prima, dejando atrás un hijo y marido, su familia. Ella no me lo dijo pero yo lo suponía con lo que gana acá debe mantenerlos, el tipo de cambio posibilita esto.
la presencia de una gran cantidad de inmigrantes peruanos es una realidad en las calles de santiago, es cosa de darse una vuelta por plaza de armas, la mayoría trabajan en los trabajos mas sencillos y esforzados, el encontrar trabajo es la única manera de poder quedarse en nuestro país sino pasaría a ser unos “ilegales”. Esta realidad no ha sido asumida por el gobierno, ni por otras organizaciones, solo existe una agrupación de inmigrantes peruanos en estación central, se los puede ver en la esquina de puente con catedral, concurriendo a los locales de llamadas y comida de su país.
en febrero del 2000 hace 7 años, con mi amigo mexicano Esteban subimos el cerro la campana, v región cerca de olmue, el paisaje es impresionante, la vista hermosa, las palmas chilenas, fue una gran aventura, partimos en la mañana y en la tarde cerca de la cima. El estaba en Chile en un tiempo de evaluar su vida, de conocer experiencias de trabajo social, de aprender sobre la gestión de organizaciones sociales, mirar su vida desde lejos de donde había crecido
hoy Esteban trabaja en eeuu, en un alto cargo de una trasnacional, esperando ser padre, …. padre yoooooooo! decía su correo, Rosita ya es madre, trabaja de nana. Pero ambos están unidos por lo mismo, encontraron en nuestro país un lugar para tener oportunidades, de transición en sus vidas para esperar un cambio en ellas
hace unos días fui con mis primos al cine, fuimos a ver eragon que es la suma de grandes películas como el señor de los anillos o star wars, osea ningún protagonista puede ir a mirar un atardecer con cara de perdido que no sea el doble atardecer de tatooine
en casa de ellos tuve la oportunidad de conocer a Rosita, su nana, la encargada de la casa, le pegunte de donde era, me contó que del norte de Lima, le conté que hacia poco estuve allá, conversamos de la ciudad, de los lugares limeños, me contó de su decisión de viajar a trabajar, que la invito una prima, dejando atrás un hijo y marido, su familia. Ella no me lo dijo pero yo lo suponía con lo que gana acá debe mantenerlos, el tipo de cambio posibilita esto.
la presencia de una gran cantidad de inmigrantes peruanos es una realidad en las calles de santiago, es cosa de darse una vuelta por plaza de armas, la mayoría trabajan en los trabajos mas sencillos y esforzados, el encontrar trabajo es la única manera de poder quedarse en nuestro país sino pasaría a ser unos “ilegales”. Esta realidad no ha sido asumida por el gobierno, ni por otras organizaciones, solo existe una agrupación de inmigrantes peruanos en estación central, se los puede ver en la esquina de puente con catedral, concurriendo a los locales de llamadas y comida de su país.
en febrero del 2000 hace 7 años, con mi amigo mexicano Esteban subimos el cerro la campana, v región cerca de olmue, el paisaje es impresionante, la vista hermosa, las palmas chilenas, fue una gran aventura, partimos en la mañana y en la tarde cerca de la cima. El estaba en Chile en un tiempo de evaluar su vida, de conocer experiencias de trabajo social, de aprender sobre la gestión de organizaciones sociales, mirar su vida desde lejos de donde había crecido
hoy Esteban trabaja en eeuu, en un alto cargo de una trasnacional, esperando ser padre, …. padre yoooooooo! decía su correo, Rosita ya es madre, trabaja de nana. Pero ambos están unidos por lo mismo, encontraron en nuestro país un lugar para tener oportunidades, de transición en sus vidas para esperar un cambio en ellas
la foto es da palma chilena en el parque la campana
reportaje de amnistia chile sobre la situación de los nuevos inmigrantes
informe de la udp de derechos humanos sobre el tema de la inmigración en Chile
reportaje de amnistia chile sobre la situación de los nuevos inmigrantes
informe de la udp de derechos humanos sobre el tema de la inmigración en Chile